Boletín Literario y Cultural No. 16
BIENVENIDA
Ponemos a consideración la presente entrega del boletín literario y cultural de la Casa Carrión, que corresponde a abril de 2023. El Centro Cultural Benjamín Carrión viene desarrollando esta propuesta editorial desde 2020, cuando surgió para acompañar a nuestra comunidad lectora durante la emergencia sanitaria.
Este Boletín dedica en esta entrega sus secciones a releer y reflexionar sobre la ausencia física de escritores que nos han dejado. En este número queremos recordar de modo especial a Benjamín Carrión, cuyo aniversario de natalicio se celebra el 20 de abril, fecha también de aniversario de creación del Centro Cultural que lleva su nombre. En esta entrega recordamos también al escritor César Chávez, que fuera bibliotecario de nuestra casa por más de dos décadas y lamentablemente falleció en noviembre pasado. A su memoria e inteligencia está dedicada una nueva colección de ensayos de intelectuales notables del Ecuador y América Latina, que ya ha entrado en circulación.
Invitamos a leer, compartir y disfrutar de esta propuesta editorial a todos los lectores y lectoras, interesados en nuestras expresiones literarias y culturales. La Casa Carrión, hoy como ayer, vibra al ritmo de la poesía y del pensamiento y ofrece un espacio de resistencia para la serenidad y la hondura del ser humano.
LA PEQUEÑA NACIÓN – BENJAMÍN CARRIÓN MORA
Cada 20 de abril celebramos dos hechos relevantes: por un lado, el natalicio de Benjamín Carrión Mora (1897-1979), gran suscitador de la cultura ecuatoriana, escritor, ensayista, crítico literario y fundador de la Casa de la [...]
EL ENIGMA DE QUITO – Benjamín Carrión
Ensayo: El enigma de Quito Benjamín Carrión Este texto reúne varios apartados que Benjamín Carrión publicara en 1967 en el ensayo histórico El [...]
BRUNO SÁENZ Y EL ENSAYO – Francisco Proaño Arandi
Ensayo/memoria: Bruno Sáenz y el ensayo, una aproximación Francisco Proaño Arandi CUANDO se mira en retrospectiva la obra de Bruno Sáenz Andrade, impresiona su vastedad y profundidad, tanto como poeta, signo fundamental de su [...]
PASIONES DE UN HOMBRE BUENO – Francisco Febres Cordero
Libro: Pasiones de un hombre bueno. Un viaje por la vida de Benjamín Carrión. Dos fragmentos Francisco Febres Cordero 1 En México se encontraba cuando, en la sección de avisos clasificados del diario [...]
LOS CLUBES DE LECTURA EN LA ACTIVACIÓN DEL CIRCUITO LECTOR – Mildred Nájera
Ensayo/crítica: Los clubes de lectura en la activación del circuito lector Mildred Nájera Nájera CUANDO empecé a considerar las ideas que quería compartir en esta ponencia sobre los «Clubes de lectura en la activación [...]
PIEDAD LARREA BORJA, ENSAYISTA – Morayma Ofir Carvajal
Ensayo/crítica: Piedad Larrea Borja, ensayista Morayma Ofir Carvajal UNA PROMINENTE INTELECTUAL es Piedad Larrea Borja, la escritora de finas líneas esculturales y ojos enigmáticos en los que parecen dormir muchos sueños imposibles o [...]
TURGUENIEV: EL GENIO CLÁSICO – Emilia Pardo Bazán
Ensayo/crítica: Turgueniev: el genio clásico Emilia Pardo Bazán PARA HABLAR de la gloriosa estirpe del humorista, satírico y épico Nicolás Gogol, y del desarrollo de la escuela natural por él fundada, empezaré no solo por [...]
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, EXÉGETA Y HEROÍNA – Piedad Larrea Borja
Ensayo/crítica: Sor Juana Inés de la Cruz, exégeta y heroína Piedad Larrea Borja MÁS ALLÁ de la inteligencia, de excepcional magnitud de vuelo, más allá del imperativo de conocimientos y de saberes, más allá aun [...]
LANGSTON HUGHES, POETA DE LA NUEVA AMÉRICA
Langston Hughes, poeta de la Nueva América Dos modalidades pueden señalarse en la poesía de Langston Hughes: la primera representada por sus primeros poemas «El negro habla de los ríos» y «Yo también canto [...]
ESQUEMA DE CAMILO EGAS – Raúl Andrade
Esquema de Camilo Egas Ensamble de dos textos críticos sobre el pintor ecuatoriano Camilo Egas, publicados en diferentes períodos –en 1944 y 1956– y que patentizan la certeza crítica y verbal de Raúl [...]
GALERÍA: EL PREMIO AGUILERA, DESIERTO
Galería: El Premio Aguilera, desierto Nos ha nacido el fuerte... el verdadero pintor Benjamín Carrión EL PREMIO AGUILERA ha sido declarado desierto, por una comisión administrativa de admisión. Escuetamente lo dijeron los diarios1. En [...]
GALERÍA: ITINERARIOS DE ALBA CALDERÓN
Galería: Alba Calderón, itinerario de una activista social QUIZÁS la figura sobresaliente de Alba Calderón Gil en las artes y la cultura ecuatoriana [...]
PABLO PALACIO EN SUS CARTAS: LETRAS, POLÍTICA, HUMOR E IRONÍA
Pablo Palacio en sus cartas: letras, política, humor e ironía La vanguardia latinoamericana –como afirma Octavio Paz– fue un movimiento juvenil que pretendió destruir la realidad e inventar otra, y en lo estético trascender [...]
HISTORIA DE UNA AMISTAD: CARTAS DE GALLEGOS LARA A BENJAMÍN CARRIÓN
HISTORIA DE UNA AMISTAD: Cartas de Gallegos Lara a Benjamín Carrión … sintiéndome lobo y no perro, es decir pobre diablo pero no mendigo ni comprable… Joaquín Gallegos Lara Una recíproca empatía («no le [...]
CARTAS DE JOSÉ DE LA CUADRA A BENJAMÍN CARRIÓN
HISTORIA DE UNA AMISTAD: Cartas de José de la Cuadra a Benjamín Carrión COMO A otros de su generación, a José de la Cuadra (1903-1941) le marcaron en lo político dos hechos trascendentes: la huelga de [...]
VÍVELA: EXPOSICIÓN DE SECAIRA Y GÓMEZ CONTRA LA ENFERMEDAD
Una exposición colectiva se abre el próximo 27 de abril en Casa Carrión. Se titula VivELA y tiene una causa noble: ayudar al poeta y pintor Juan Secaira, que desde varios años enfrenta el deterioro [...]
PRESENTACIÓN DE CATÁLOGO LA CARACOLA 2023
Editorial La Caracola presenta el martes 18 de abril sus flamantes publicaciones: cinco libros de géneros que el mercado y las lógicas de distribución consideran «menores»: cuento, ensayo y poesía... Los editores (parafraseando a Deleuze [...]
MODOS DEL ENSAYO: UNA COLECCIÓN QUE APUESTA POR LOS LECTORES
La colección ‘Modos del ensayo’, del Centro Cultural Benjamín Carrión, ya tiene sus primeros y extraordinarios cuatro volúmenes. ¿A dónde va la literatura?, Alberto Giordano Adiós al lenguaje, Mario Montalbetti Alterar los mapas, abrir los [...]